
01 Sep ¿Qué es la berberina y para qué sirve?
La berberina es una sustancia vegetal bioactiva que en los últimos años ha despertado gran interés en el ámbito de la salud y la nutrición. Se obtiene de varias plantas medicinales como la cúrcuma, la raíz del sello dorado o el agracejo y químicamente pertenece a los alcaloides.
Durante siglos la berberina ha sido utilizada en la medicina tradicional china y ayurvédica, por sus propiedades antimicrobianas, antioxidantes, antiinflamatorias y antiglucémicas. Actualmente la medicina moderna también hace uso de esta para ayudar al metabolismo, la regulación del azúcar en sangre y la salud cardiovascular.
En este artículo, en Best Diet, exploraremos todas las propiedades que posee la berberina para nuestro organismo, así como algunas recomendaciones de mano de expertos de cuándo y cómo consumirla.
Propiedades de la berberina
La berberina gracias a ser una sustancia bioactiva posee una gran variedad de beneficios respaldados por estudios científicos. A continuación, exponemos aquellas propiedades más reseñables:
Efectos de la berberina en el colesterol y lípidos sanguíneos
Posee un efecto hipolipemiante reduciendo el colesterol LDL (colesterol malo) y los triglicéridos y aumentando el colesterol HDL (colesterol bueno). La berberina también inhibe la grasa del cuerpo, ayudando al metabolismo.
La berberina y la regulación de la glucosa en sangre
La berberina puede mejorar la sensibilidad de la insulina, favoreciendo la absorción del azúcar en las células. Según varios estudios científicos esta sustancia vegetal activa a nivel molecular una proteína llamada AMP (AMPK) que es imprescindible para el equilibrio energético de las células.
Propiedades antiinflamatorias de la berberina
Se han detectado efectos antiinflamatorios, siendo capaz de reducir la inflamación crónica de bajo que está asociada a enfermedades metabólicas.
Apoyo de la berberina a la pérdida de peso
Diferentes estudios científicos certifican que la berberina regula la actividad de las hormonas que afectan al apetito y a la acumulación de grasa. Esta sustancia vegetal estimula el metabolismo fomentando la quema de grasa y la reducción de grasa corporal.
La berberina y su acción antimicrobiana y antifúngica
Ha demostrado que tiene un efecto antimicrobiano ayudando a reducir bacterias perjudiciales para el intestino y actuando frente incluso a hongos y algunos parásitos.
Neuroprotección de la berberina
Son varias las investigaciones recientes que sugieren que la berberina también tiene propiedades positivas para la memoria, la función cognitiva e incluso ralentiza el proceso de envejecimiento.
Proceso de actuación de la berberina en nuestro organismo
El mecanismo de actuación de la berberina es algo complejo y multifactorial. Este suplemento es reconocido por su capacidad para activar la enzima AMPK (proteína quinasa activada por AMP), denominada como el “interruptor maestro del metabolismo”. La AMPK desempeña un papel fundamental en nuestro organismo pues regula el equilibrio energético a nivel celular e influye en la captación de la glucosa, la quema de grasas y el control de la inflamación.
En el momento en el que la AMPK se activa el cuerpo comienza a:
– Quemar ácidos grasos, incrementando la oxidación de grasas como fuente de energía.
– Mejorar la captación de glucosa por las células musculares.
– Controlar los niveles de azúcar en sangre gracias a la reducción de producción de glucosa en el hígado.
– Regular el almacenamiento de lípidos, contribuyendo a la disminución del colesterol y los triglicéridos.
¿Cuándo y cómo se debe tomar la berberina?
Aunque la berberina es un compuesto natural, siempre debe consumirse este suplemento alimenticio bajo ciertas precauciones y recomendaciones:
– La dosis más común es entre los 500mg y los 1500mg al día, repartidos entre dos o tres tomas. La forma más habitual de consumirla es en cápsulas o en comprimidos.
– Se recomienda consumir junto a las comidas principales pues mejora así su absorción y potencia sus efectos reguladores de glucosa después de comer.
– Antes de comenzar su consumo debemos tener en cuenta ciertas precauciones y contraindicaciones: no se recomienda consumir a embarazadas o en periodo de lactancia, se debe consumir con precaución en personas que ya toman medicación para la diabetes o el colesterol y puede en algunas personas causar ciertas molestias digestivas leves.
Desde Best Diet aconsejamos su consumo bajo consulta de un médico o nutricionista que estudie tu caso y ajuste la dosis a lo que tu cuerpo necesita.
Te recomendamos tomar la berberina de Best Diet para apoyar tu equilibrio metabólico y mejorar tu salud y bienestar general. Si quieres comprar berberina en cápsulas entra en nuestra tienda online, y apuesta por tu nuevo aliado natural para tu bienestar metabólico.