
02 Oct ¿Por qué es bueno tomar triptófano?
Si eres una persona que le gusta cuidarse y se preocupa por su bienestar y salud, estamos seguros que en los últimos años has escuchado con regularidad hablar del triptófano, un aminoácido imprescindible en nuestro organismo que solo podemos conseguir por medio de alimentos o suplementos. En Best Diet, en el artículo de hoy vamos a ver qué es el triptófano, para qué sirve, cuáles son sus beneficios principales y en qué casos se recomienda combinarlo con magnesio.
¿Qué es el triptófano?
El triptófano es un aminoácido esencial en nuestro organismo, pero este no lo puede producir por sí solo, de ahí que sea de vital importancia consumirlo a través de algunos alimentos ricos en triptófano como las proteínas. Contribuye al crecimiento, producción y mantenimiento de las proteínas, músculos, enzimas y neurotransmisores del cuerpo.
Aunque la dieta es una fuente importante para obtener el triptófano lo cierto es que en muchos casos se recurre a la suplementación alimenticia, para poder aportar la suficiente cantidad a nuestro cuerpo.
¿Para qué sirve el triptófano?
El triptófano posee varias funciones y propiedades muy importantes para nuestro organismo:
Producción serotonina
Aunque el triptófano participa en diferentes procesos biológicos, lo cierto es que destaca por ser precursor de la serotonina, la conocida “hormona de la felicidad”. Esto permite que regule el estado de ánimo, controle la ansiedad o favorezca a una sensación de bienestar.
Síntesis de melatonina
A partir de la serotonina, el cuerpo también produce melatonina, que es la hormona encargada de regular los ciclos de sueño, la vigilia y favorece al sueño reparador.
Producción de vitamina B3 (niacina)
El triptófano forma parte del proceso de producción de esta vitamina, que es fundamental en nuestro organismo, para mantener el metabolismo energético y el sistema nervioso.
Rendimiento cognitivo
Puesto a que interviene en la comunicación neuronal, también se asocia a mejoras en la memoria y en la concentración.
Equilibrio del apetito
Actúa como saciante, controlando la sensación de hambre y favoreciendo a la pérdida de peso.
Por tanto, tras todas estas funciones podemos ver como hace efectos de regulador natural entre cuerpo y mente.
¿Cuáles son los beneficios del triptófano para la salud?
Varios estudios científicos respaldan muchos de los beneficios que aporta el consumo de triptófano, ya sea mediante dieta o suplementos. Entre los más destacados están:
- Contribuye a la conciliación del sueño: gracias a la producción de melatonina, favorece a la conciliación del sueño fácilmente y a mantener un descanso profundo y reparador.
-
- Regula el bienestar emocional: aumentar el triptófano puede favorecer a un estado de ánimo más positivo y estable, gracias al papel clave que juega la serotonina en el control de la ansiedad, estrés y depresión.
- Aumenta la energía: un descanso de mejor calidad y un equilibrio emocional estable contribuyen a presentar más vitalidad durante el día y reducir los signos de fatiga.
- Apoyo al rendimiento cognitivo: en épocas de mucho trabajo o estudio con una elevada carga de responsabilidades, el triptófano puede favorecer la concentración, la memoria y la agilidad mental.
- Control del apetito: el triptófano influye en la regulación del apetito, favoreciendo la ingesta de ciertos alimentos frente a otros, y evitando atracones, o antojos excesivos.
- Bienestar general: gracias al impacto que produce en el sistema nervioso, el triptófano podrá mejorar la capacidad de adaptación al estrés y contribuir al equilibrio general.
¿Cuándo tomar triptófano con magnesio?
Aunque el triptófano por sí mismo aporta una serie de beneficios a nuestro organismo, lo cierto es que su combinación con el magnesio potencia muchos de sus efectos. El magnesio es un mineral esencial que intervienen en la producción de energía celular, en la función muscular y nerviosa. El consumo de triptófano con magnesio se recomienda especialmente cuando existen picos de estrés o ansiedad, problemas musculares por nervios, cansancio crónico o insomnio.
La mayoría de suplementos de triptófano con magnesio se presentan en cápsulas o comprimidos. Se recomienda tomarlos preferiblemente con las comidas o siguiendo las pautas del fabricante. En casos de insomnio, algunos especialistas sugieren la toma por la tarde o noche.
Te recomendamos tomar triptófano con magnesio de Best Diet como una excelente opción para un bienestar integral, siempre acompañado de una alimentación equilibrada, con ejercicio regular, y una supervisión profesional del suplemento.